miércoles, 11 de junio de 2025

¿A QUE ESPERAS? TU TALENTO PUEDE DESARROLLARSE CON UNA VIRUTA DE MADERA.

 

Descubre lo que eres capaz de hacer con la madera: fórmate en carpintería, mueble y diseño

En un mundo donde cada vez más personas buscan profesiones con futuro, creativas y con salida laboral, la Formación Profesional en el sector de la madera y el mueble se presenta como una opción excelente para quienes desean trabajar con las manos, diseñar, crear y construir. Si aún no sabes de lo que eres capaz de hacer con la madera, este es tu momento: ¡matricúlate en un ciclo formativo de Madera y Mueble!


Formación Profesional Básica: el primer paso hacia un oficio con historia

La FP Básica en Carpintería y Mueble está pensada para jóvenes que buscan una alternativa más práctica al sistema educativo tradicional. Aquí aprenderás desde el uso seguro de herramientas hasta la fabricación de piezas sencillas de mobiliario. Es una puerta de entrada al mundo laboral y también una base sólida para continuar tu formación en grados medios.

Además, es una formación que te conecta directamente con la realidad de los talleres y empresas. No solo aprendes teoría: aprendes haciendo, y eso te prepara para el trabajo real.


Grado Medio: la carpintería y el mueble como profesión

El Grado Medio en Carpintería y Mueble va un paso más allá. Aprenderás a fabricar todo tipo de muebles, estructuras, puertas, ventanas y elementos de carpintería de forma profesional. También te formarás en técnicas modernas, maquinaria de control numérico (CNC), automatización de procesos, y conocerás los distintos tipos de madera y materiales derivados.

Esta formación te permitirá trabajar en empresas del sector, emprender tu propio taller o continuar tus estudios en un Grado Superior. Es una formación muy completa y con mucha demanda en el mercado actual.

Grado Superior en Diseño y Amueblamiento: donde la técnica se encuentra con la creatividad

Si te apasiona el diseño, la estética y la funcionalidad de los espacios, el Grado Superior en Diseño y Amueblamiento es para ti. Aprenderás a diseñar muebles, planificar espacios interiores, utilizar software de diseño asistido por ordenador (CAD/CAM) y gestionar proyectos reales. Este ciclo combina creatividad, tecnología y conocimiento técnico en una profesión con futuro.

Además, los titulados en este grado tienen grandes oportunidades laborales en estudios de diseño, empresas de mobiliario, carpintería a medida o incluso pueden lanzar su propia marca.


Una formación con futuro, valores y mucho que aportar

La madera es un material noble, sostenible y versátil. Trabajar con ella es una forma de vida. En los ciclos formativos de madera y mueble no solo aprenderás un oficio: aprenderás a respetar el material, a trabajar en equipo, a desarrollar tu ingenio y a ser parte de una tradición que combina innovación y artesanía.

Miles de estudiantes ya han descubierto lo que pueden crear con sus propias manos. Desde una silla hasta el mobiliario completo de una vivienda, pasando por estructuras, diseños exclusivos o soluciones funcionales para empresas.


¿A qué esperas? Tu futuro puede empezar con una viruta de madera.

La Formación Profesional es una opción inteligente, práctica y con múltiples salidas laborales. Si aún no has descubierto lo que eres capaz de hacer con la madera…
¡anímate y matricúlate en un ciclo formativo de Madera y Mueble!
Tu talento está esperando salir a la luz. ¡Adelante!














VISITA FERIA DEL MUEBLE YECLA 2025 - FPMADERAMURCIA

 


Alumnos de Carpintería y Mueble Visitan la Feria del Mueble de Yecla 2025

El pasado mes de mayo de 2025, los alumnos de los ciclos formativos de Carpintería y Mueble tuvieron la oportunidad de realizar una enriquecedora visita a la prestigiosa Feria del Mueble de Yecla. Esta actividad, fundamental para su formación, les permitió sumergirse de lleno en el dinámico sector del mueble, conociendo de primera mano las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y procesos de producción.

Durante su recorrido, los estudiantes pudieron observar la gran variedad de estilos y materiales utilizados en la fabricación de mobiliario, desde piezas artesanales hasta diseños de vanguardia. Tuvieron la ocasión de interactuar con profesionales del sector, fabricantes y diseñadores, lo que les brindó una perspectiva real sobre las demandas del mercado y las oportunidades laborales.

La visita a la Feria del Mueble de Yecla no solo complementa la formación teórica y práctica recibida en las aulas, sino que también estimula la creatividad y el espíritu emprendedor de los futuros carpinteros y ebanistas. Esta experiencia directa con la industria es invaluable para su desarrollo profesional, preparándolos para los desafíos y las exigencias de un sector en constante evolución.










CARPINTERIA DE RIBERA PARA ALUMNOS FP TÉCNICOS CARPINTERIA Y MUEBLE

 Alumnos de Carpintería reciben formación especializada gracias al proyecto europeo "All Hands on Deck"

El Centro Tecnológico de Móviles impulsa la Carpintería de Ribera a través de una iniciativa Erasmus+ que conecta tradición, innovación y futuro profesional.

El Centro Tecnológico de Móviles ha desarrollado en el marco del proyecto europeo "All Hands on Deck", una experiencia formativa única centrada en la Carpintería de Ribera, una técnica tradicional vinculada a la construcción y restauración de embarcaciones de madera.

Gracias a esta iniciativa del programa Erasmus+, un grupo de alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Carpintería ha podido adentrarse en los secretos de este oficio milenario, combinando conocimientos teóricos con prácticas especializadas, impartidas por expertos en el sector.

Durante el curso, los estudiantes han trabajado con maderas específicas para entornos marinos, aprendido sistemas de ensamblaje propios de la carpintería naval, y aplicado técnicas tradicionales que aún hoy siguen vigentes en los astilleros más respetados de Europa. Además, han explorado herramientas digitales y metodologías modernas que están revolucionando el sector desde la sostenibilidad y la eficiencia.

Al finalizar la formación, los participantes han recibido un certificado de aprovechamiento que acredita las competencias adquiridas, validado por el propio Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble en YECLA, dentro del marco del proyecto Erasmus+. Este reconocimiento no solo destaca el esfuerzo y compromiso del alumnado, sino que también refuerza su perfil profesional para futuras oportunidades laborales, tanto en el ámbito local como internacional.

"All Hands on Deck" promueve la recuperación de oficios tradicionales mediante una visión pedagógica y europea, fomentando la movilidad, el aprendizaje práctico y el respeto por el patrimonio marítimo. Este curso forma parte de una estrategia más amplia que busca conectar la formación profesional con sectores estratégicos y sostenibles.

Con esta experiencia, los alumnos no solo han aprendido un oficio, sino que también han comprendido la importancia de preservar el saber hacer tradicional adaptándolo a los retos del siglo XXI.